lunes, 30 de junio de 2025
Ironheart: Marvel canceló su nueva serie antes de publicarla
En 2023, todo indicaba que Marvel lanzaría una nueva miniserie protagonizada por Riri Williams, también conocida como Ironheart, escrita por Stephanie Williams con arte de Jim Towe. La historia prometía mostrar a Riri usando no solo su traje habitual, sino también los Diez Anillos del Mandarín, siguiendo la trama desarrollada por Gerry Duggan. Incluso se había filtrado su inclusión en los lanzamientos de agosto de ese año, lo que entusiasmó a muchos fans.
Sin embargo, con el retraso en el estreno de la serie de Disney+, Marvel decidió frenar el cómic antes de su publicación. Ahora que la serie ya fue lanzada, el cómic aún no ha visto la luz. La guionista Stephanie Williams confirmó en Threads que el proyecto fue cancelado, compartiendo arte conceptual y revelando que Sasha Hammer iba a ser la villana principal. Una oportunidad perdida para una heroína que sigue ganando relevancia en el universo Marvel.
¿Eliminados del canon? Wildstorm no aparece en la nueva historia del Universo DC
La nueva miniserie escrita por Mark Waid, The New DC History of the Universe, ha comenzado a redefinir los momentos clave del universo de DC Comics. En su primer número, la historia parece integrar elementos del universo Milestone, como la aparición de Icon, lo que ha sido bien recibido por los fans. Waid incluso confirmó que habrá más referencias y sorpresas ocultas en los próximos números. Sin embargo, hay una gran ausencia que ha comenzado a generar debate: no hay rastros del universo Wildstorm, una línea editorial que había sido incorporada activamente al canon de DC en los últimos años.
Creado originalmente por Jim Lee y Brandon Choi, el universo Wildstorm ha tenido figuras clave como Jenny Sparks, los WildC.A.T.s, The Authority y Stormwatch. En publicaciones recientes, estos personajes han tenido un rol activo dentro del universo DC, desde la reaparición de Midnighter y Apollo en Dark Crisis, hasta el nuevo título de WildCATS. Sin embargo, en esta "nueva historia oficial" del Universo DC, no hay mención alguna de Wildstorm, ni en el primer número ni —según rumores— en el segundo. ¿Está siendo borrado del canon? ¿Fue una decisión de Mark Waid o una directriz desde lo más alto de DC Comics, considerando que Jim Lee, su creador, es actualmente su presidente? Habrá que esperar a futuras entregas para saber si esta ausencia es definitiva o solo un retraso estratégico.
Fallece Jim Shooter, leyenda de los cómics y exeditor en jefe de Marvel
El mundo del cómic despide a una de sus figuras más influyentes: Jim Shooter falleció a los 73 años tras una larga batalla contra el cáncer de esófago. Shooter comenzó su carrera profesional a los 14 años escribiendo para Superboy y Supergirl en DC Comics, y más tarde dejó huella en Marvel, donde fue editor en jefe durante casi una década. Bajo su dirección se gestaron etapas históricas como la de Claremont y Byrne en X-Men, Frank Miller en Daredevil, y Walt Simonson en Thor. Además, fue el guionista de la mítica Secret Wars, serie que introdujo el traje negro de Spider-Man, y fue pionero en implementar regalías para los creadores de Marvel.
Tras su salida de la editorial, fundó Valiant Comics, donde cocreó personajes como Bloodshot, X-O Manowar y Harbinger, consolidando así una nueva generación de superhéroes. También lideró proyectos en editoriales como Defiant y Broadway Comics. Shooter fue una figura clave en la transición del cómic estadounidense desde una afición artesanal hacia una industria profesional. Su legado perdura en cada página que escribió, editó o inspiró. Desde De Todo Un Poco en Cómics, enviamos nuestras condolencias a su familia, amigos y a todos los lectores que crecieron con sus historias.
Panini Cómics España revela sus novedades para julio 2025
Panini Cómics España ha revelado su esperado catálogo de publicaciones para el mes de julio de 2025, cargado de lanzamientos tanto de DC como de Marvel. Desde la línea DC All In llegan nuevas series como Batgirl y la JSA escrita por Jeff Lemire, además de rescates del "Amanecer de DC" como Aves de Presa o la inédita Hielo y Fuego. También destacan recopilatorios esperados como Batman: La Era Oscura de Mark Russell y Mike Allred, y el regreso de clásicos como Starman de James Robinson, Green Lantern de Geoff Johns, The Nice House on the Lake y una nueva biblioteca dedicada a Hellblazer.
Por el lado de Marvel, se lanza la nueva serie de Ultimate Wolverine en formato con lomo, y comienzan las ediciones Premiere de Doctor Extraño de Jed MacKay y Los 4 Fantásticos de Ryan North. Habrá un coleccionable especial de la Primera Familia, con un tomo para cada miembro, el cierre del Daredevil de Frank Miller, y rescates de etapas icónicas de Jason Aaron como su paso por El Castigador y Motorista Fantasma. Además, se reeditará la serie original de Rom. ¡Un mes cargado de joyas imperdibles para los coleccionistas y fans del cómic!
Novedades Panini Julio 2025 by Tomos y Grapas
jueves, 26 de junio de 2025
Aya regresa desde la serie animada al Universo DC
En Green Lantern #24, DC Comics trae de vuelta a Aya, la recordada inteligencia artificial de la serie animada de 2012. Creada como sistema de navegación para la nave Interceptor, Aya desarrolló un cuerpo propio con energía verde, una conciencia emocional compleja y una relación con Razer, lo que la llevó incluso a intentar erradicar todas las emociones del universo. Tras su autodestrucción, su presencia se mantuvo como un recuerdo... hasta ahora.
Gracias al guionista Jeremy Adams y el artista Xermanico, Aya aparece oficialmente en la continuidad principal de DC, comenzando a reconstruir su cuerpo en las páginas del cómic. Su regreso se da justo cuando Razer también ha sido reintroducido, lo que promete revivir una de las tramas más queridas por los fans de Green Lantern. ¿Será esta una nueva oportunidad para Aya o el comienzo de un nuevo conflicto?
miércoles, 25 de junio de 2025
Marvel y DC preparan nuevos crossovers… ¡y no solo con Batman y Deadpool!
El esperado encuentro entre Batman y Deadpool no vendrá solo. Marvel y DC han anunciado nuevas mini historias que se incluirán en los especiales Marvel/DC: Deadpool/Batman, con enfrentamientos y alianzas tan inesperadas como emocionantes. Entre los autores involucrados encontramos nombres de peso como Kevin Smith, Grant Morrison, Greg Capullo, Chip Zdarsky, Dan Mora, Kelly Thompson y más. ¡Una verdadera fiesta para los fans de ambos universos!
Entre las historias complementarias, veremos a Daredevil y Green Arrow uniendo fuerzas bajo la pluma de Kevin Smith y los lápices de Adam Kubert, mientras que Chip Zdarsky y Terry Dodson enfrentarán al Capitán América con Wonder Woman. Y para los que aman el lado más adorable del cómic, Kelly Thompson junto a Gurihiru nos regalarán una historia protagonizada por Krypto y Jeff el tiburón. Todo esto y más llegará el 17 de septiembre con el número uno de Deadpool/Batman. ¡Prepárate para uno de los crossovers más salvajes del año!
Las grandes etapas de los X-Men – Parte 1: Desde sus orígenes hasta los 90's
Los X-Men no solo son un pilar fundamental del Universo Marvel, también son uno de los grupos más influyentes en la historia del cómic. En nuestro nuevo video te invitamos a realizar un viaje por las grandes etapas de los X-Men, comenzando desde sus orígenes en los años 60 hasta llegar a los revolucionarios años 90.
En esta primera parte repasamos los comienzos del equipo creado por Stan Lee y Jack Kirby, y nos detenemos especialmente en la épica era de Chris Claremont, una etapa que redefinió no solo a los mutantes, sino también a los superhéroes en general. Revive con nosotros sagas inolvidables, conoce a los autores clave y descubre cómo los X-Men pasaron de ser un título en peligro de cancelación a convertirse en el cómic más vendido del mundo.
📺 No te lo pierdas: este video está cargado de historia, análisis y datos que todo fan mutante debería conocer.
➡️ Míralo ahora en nuestro canal de YouTube:
martes, 24 de junio de 2025
C.O.R.T.: DC reimagina la leyenda del Rey Arturo con una nueva generación de héroes
DC Comics se lanza a la aventura mágica con C.O.R.T.: Children of the Round Table, una nueva serie juvenil que reinterpreta los mitos artúricos con un enfoque fresco y actual. El reconocido guionista Tom Taylor (Nightwing, Dark Knights of Steel) une fuerzas nuevamente con el artista Daniele Di Nicuolo (Mighty Morphin Power Rangers) para presentar esta historia de seis números que debuta el próximo 10 de septiembre. Con el respaldo del colorista Rain Beredo y el rotulista Wes Abbott, el equipo creativo promete una experiencia visual y narrativa emocionante.
En esta reinterpretación, un grupo de adolescentes hereda el legado de los míticos Caballeros de la Mesa Redonda y debe enfrentar amenazas mágicas en el corazón del Universo DC. Inspirada por la idea de un Camelot siempre vigilante, la serie busca conectar con nuevas generaciones de lectores. Taylor, firme defensor de los cómics dirigidos a públicos jóvenes, quiere que C.O.R.T. sea el punto de partida de un nuevo elenco de héroes que puedan crecer junto a su audiencia. Si la recepción es positiva, podríamos estar ante el inicio de una nueva saga mágica y heroica dentro de DC.
miércoles, 18 de junio de 2025
Red Hood regresa con serie propia y sin límites
DC Comics ha anunciado una nueva serie regular protagonizada por Jason Todd, titulada simplemente Red Hood. Esta historia para lectores adultos (17+) estará escrita por Gretchen Felker-Martin con arte de Jeff Spokes y debutará el 10 de septiembre de 2025 bajo el sello DC All In. En esta etapa, Jason deja Gotham atrás para establecerse en la decadente ciudad de New Angelique, llevando consigo solo su traje, su moto y dos pistolas cargadas. En esta nueva historia, Red Hood se enfrentará a un asesino telepático mientras Helena Bertinelli, la Cazadora, sigue su rastro. ¿Se unirán en esta cruzada o colisionarán como los parias que siempre han sido dentro de la Batfamilia?
La serie promete una narrativa cruda, intensa y violenta, donde Jason se enfrenta no solo a criminales, sino también a sus propios demonios. Con un enfoque más psicológico, lleno de acción, noir y con tintes eróticos, Red Hood explorará el conflicto interno del personaje y su relación con la violencia, la justicia y la redención. El primer número llegará con portadas variantes de artistas como Jim Lee, Jae Lee y Brian Bolland, y se recopilará en tomos a partir de 2026. DC promete que esta será la historia que los fans de Jason Todd han estado esperando.
martes, 17 de junio de 2025
Tormenta y la Guerra del Trueno: la diosa mutante ante su mayor desafío
Ororo Munroe, también conocida como Tormenta, se encuentra en un punto de inflexión en su camino como heroína. Ahora miembro de los Vengadores y cada vez más alejada de los X-Men, su serie en solitario alcanza un año de publicación y se encamina hacia uno de sus arcos más épicos hasta ahora: Thunder War (Guerra del Trueno). Esta historia abarcará los números #10 al #12, escrita por Murewa Ayodele con arte de Lucas Werneck y Mario Santoro, y pondrá a prueba los límites de su poder como nunca antes.
En esta nueva saga, Tormenta deberá enfrentarse a Hadad, el primer y más poderoso dios del trueno, presentado recientemente en Storm #9. Este ser ancestral, más temible que Galactus, Silver Surfer o incluso la Eternidad, amenaza con consumir el universo entero. Y aunque Tormenta ha sido reconocida como una de las mutantes más poderosas del planeta, detener a Hadad requerirá que trascienda su ya impresionante estatus. El enfrentamiento entre estas dos deidades climáticas no solo pondrá en juego el futuro del cosmos, sino también el lugar de Ororo en el panteón cósmico de Marvel.
Marvel ha dejado claro que está apostando fuerte por la figura de Tormenta, llevándola más allá del ámbito mutante para integrarla en las grandes historias del universo Marvel. Thunder War no solo marca un hito en su carrera heroica, sino que también podría redefinir su legado para siempre. ¿Estará Ororo Munroe a la altura de este nuevo desafío celestial?
Knull regresa en el histórico Venom #250
Marvel se prepara para celebrar a lo grande el número 250 de Venom, y lo hará trayendo de regreso a uno de sus villanos más temibles: Knull, el dios de los simbiontes. El guionista Al Ewing, junto al legendario dibujante Terry Dodson, encabezará esta nueva etapa que marcará el regreso del oscuro villano creado por Donny Cates y Ryan Stegman. Esta aparición será el inicio de una nueva saga cargada de simbiontes, acción y venganza, y además marcará el fin del título All-New Venom, que volverá a llamarse simplemente Venom, retomando su numeración clásica con el número 251.
La historia parte con una revelación impactante: actualmente el simbionte Venom está unido a Mary Jane Watson, lo que pone a la icónica pelirroja en el centro de una confrontación directa con Knull. Después de su debut en 2018 y de protagonizar el evento King in Black, Knull se convirtió en una figura clave del universo simbionte, incluso logrando una aparición cinematográfica en Venom: El Último Baile (2024). Ahora regresa para ajustar cuentas, y Mary Jane podría no estar lista para enfrentarlo.
Además de la historia principal, este número especial también incluirá un relato complementario centrado en Eddie Brock como Carnage, a cargo del guionista Charles Soule y el artista Carlos Gómez, quienes exploran un capítulo inédito de su legado simbiótico. Con este número, Marvel no solo rinde homenaje al simbionte más famoso, sino que promete sacudir el status quo del personaje y sus portadores una vez más.
sábado, 14 de junio de 2025
Batman: Flashpoint Beyond – El regreso del universo que nunca debió existir
Flashpoint Beyond es una secuela directa del icónico evento Flashpoint, en el que Barry Allen alteró la línea temporal y provocó un mundo alternativo donde Thomas Wayne es Batman. En esta nueva historia, escrita por Geoff Johns junto a Jeremy Adams y Tim Sheridan, ese oscuro universo resurge de forma inexplicable, obligando a Thomas a enfrentarse a nuevos enemigos, misterios temporales y dilemas morales aún más profundos.
La historia amplía los conceptos del multiverso y el "Tiempo como personaje", integrando elementos clave del Doomsday Clock y el omniverso de DC. La trama se enreda con viajes temporales, relojes rotos y el regreso de figuras cruciales, ofreciendo una compleja pero emocionante lectura que conecta múltiples épocas y sagas del universo DC.
En nuestro canal de YouTube revisamos la edición publicada por OvniPress en formato tapa blanda, ideal para quienes quieren sumergirse en esta historia llena de giros y sorpresas. Te invitamos a leer más en el blog y a ver el video completo donde analizamos el tomo y su relevancia dentro del canon actual de DC Comics.
Thor: El Carnicero de los Dioses – La amenaza que desafió a la eternidad
En “Thor: El Carnicero de los Dioses”, Jason Aaron y Esad Ribić redefinen al Dios del Trueno con una historia que se extiende por siglos, enfrentándolo a uno de los enemigos más letales y filosóficos del universo Marvel: Gorr, el carnicero de los dioses. Esta saga nos presenta a tres versiones de Thor —el joven impulsivo, el vengador actual y el Rey Thor del futuro— que deben unir fuerzas para detener una masacre divina que amenaza con erradicar la fe en todos los panteones.
Con una narrativa épica y dibujos que rozan lo mitológico, esta historia plantea preguntas profundas sobre el valor de los dioses y el sufrimiento de los mortales. Gorr, un villano con una motivación comprensible y devastadora, se convierte en el reflejo oscuro de Thor, desafiando su propósito y legado. El relato mezcla acción, tragedia y reflexión con una estructura no lineal que enriquece la tensión y el impacto emocional.
En nuestro canal de YouTube, revisamos la edición publicada por Panini Comics España dentro de su colección Marvel Now Deluxe, una presentación ideal para disfrutar esta obra con gran calidad de impresión. Si aún no conoces esta historia, te invitamos a ver el video y a descubrir por qué muchos la consideran una de las mejores etapas modernas de Thor.
V de Vendetta: la revolución hecha cómic
Publicado originalmente entre los años 1982 y 1988, V de Vendetta es una de las obras más influyentes del cómic moderno. Escrita por Alan Moore y dibujada por David Lloyd, esta historia nos transporta a una distopía totalitaria donde un misterioso enmascarado llamado “V” inicia una cruzada contra el régimen que oprime a los ciudadanos de Inglaterra. Con una narrativa compleja, cargada de crítica política, filosofía y simbolismo, V de Vendetta ha trascendido el medio para convertirse en un ícono cultural.
A lo largo de sus páginas, el lector es invitado a reflexionar sobre conceptos como la libertad, la identidad, el miedo y el poder. La estética sombría y realista de David Lloyd complementa de manera perfecta el guion provocador de Moore, en una historia que no solo entretiene, sino que también incomoda e invita a cuestionar la realidad. Es una obra atemporal, cuyo mensaje sigue siendo vigente en el mundo actual.
En nuestro canal de YouTube revisamos la edición en tapa dura publicada por OvniPress, una versión de lujo que hace justicia a esta obra maestra del noveno arte. Te invitamos a ver el video y conocer más sobre este cómic imprescindible que ha marcado a generaciones enteras.
Doomsday Clock: El encuentro entre Watchmen y el Universo DC
Doomsday Clock es una de las historias más ambiciosas de los últimos años, ya que une dos mundos que parecían imposibles de cruzar: el universo de Watchmen y el de DC Comics. Escrita por Geoff Johns e ilustrada por Gary Frank, esta miniserie de 12 números continúa los eventos de Watchmen, presentando las consecuencias de las acciones de Ozymandias y la aparición del Doctor Manhattan en la continuidad principal de DC.
La historia no solo explora cómo personajes como Batman y Superman reaccionan ante la presencia de seres como Manhattan, sino que también se adentra en una crítica metatextual sobre la evolución del género superheroico. Con un ritmo pausado pero cargado de detalles, Doomsday Clock se convierte en una reflexión sobre el poder, la verdad y la esperanza, y plantea preguntas profundas sobre el papel de los héroes en un mundo fragmentado.
En nuestro canal de YouTube analizamos esta saga en profundidad y revisamos la edición publicada por OvniPress, que recopila la serie completa en formato tapa blanda, con gran calidad de impresión. Doomsday Clock ha sido objeto de debate desde su publicación y sigue siendo una lectura obligada para quienes buscan historias complejas en el cómic moderno.
Kingdom Come: El legado en disputa del Universo DC
En un futuro no muy lejano, el mundo de los superhéroes ha cambiado radicalmente. Una nueva generación de metahumanos, sin códigos ni límites, pone en jaque a los antiguos guardianes del bien. Kingdom Come es una de las historias más impactantes y reverenciadas del Universo DC, escrita por Mark Waid e ilustrada magistralmente por Alex Ross. Esta obra plantea una batalla ideológica entre la esperanza y la desesperanza, encarnada por Superman y Batman en lados opuestos de un conflicto épico.
La narrativa no solo enfrenta a héroes y villanos, sino que también reflexiona sobre el rol del poder, la justicia y la responsabilidad en una sociedad desbordada. El regreso de Superman, tras años de exilio, marca el punto de quiebre de una historia cargada de simbolismo, profecías y cuestionamientos éticos. Alex Ross aporta una estética inconfundible, casi religiosa, que transforma cada viñeta en una pintura viva.
Esta historia ha sido reeditada en múltiples formatos, y en nuestro canal de YouTube revisamos la edición publicada por la extinta editorial Smash México. Te invitamos a ver el video completo y descubrir por qué Kingdom Come sigue siendo una de las sagas más influyentes de DC Comics.
Secret Wars (2015): el fin y el renacimiento del multiverso Marvel
Cuando dos universos colisionan, solo puede quedar uno. Así comienza Secret Wars (2015), una de las historias más ambiciosas y espectaculares de Marvel Comics en los últimos años. Escrita por Jonathan Hickman e ilustrada por Esad Ribić, esta saga cierra una larga etapa de tramas cósmicas y abre paso a un nuevo status quo. Con los héroes y villanos de diferentes tierras luchando por sobrevivir en el fragmentado Mundo de Batalla (Battleworld), Secret Wars es una historia épica que redefine el multiverso y el papel del Doctor Doom como figura central.
El evento parte de la destrucción del Universo Marvel tradicional (Tierra-616) y el Universo Ultimate, forzando una convergencia de mundos y líneas temporales que genera un nuevo escenario gobernado por un dios: Doom. En medio del caos, Reed Richards, Black Panther y otros héroes deben encontrar la forma de restaurar la realidad. Con referencias a eventos clásicos, reinterpretaciones de sagas míticas y un enfoque profundo en los personajes, Secret Wars es tanto un homenaje como una evolución del universo Marvel.
En el canal de YouTube revisamos la edición publicada por Panini Comics España en su colección Marvel Now Deluxe, un tomo de lujo que reúne toda esta historia en gran calidad. Esta edición es ideal tanto para lectores nuevos como para coleccionistas. Te invitamos a ver el video completo, donde repasamos los momentos clave de Secret Wars y comentamos por qué sigue siendo una lectura imprescindible.
The New Avengers: Fuga – El renacer de los Vengadores
La historia comienza con una masiva fuga en la prisión conocida como La Balsa, donde decenas de supervillanos escapan. Este caos obliga a varios héroes —Spider-Man, Captain America, Luke Cage, Spider-Woman, Daredevil (de forma indirecta) e incluso Wolverine— a unir fuerzas. A medida que los nuevos Vengadores se forman, también se devela una conspiración mayor ligada a S.H.I.E.L.D. y a p
oderes ocultos que operan desde las sombras, lo que hace de esta historia un punto de partida clave para todo lo que vendrá después en los años siguientes.
The New Avengers: Fuga ha sido reeditada en múltiples formatos, incluyendo la colección Grandes Novelas Gráficas de Marvel publicada por Salvat. Si quieres conocer más detalles de esta historia y revisar el tomo en cuestión, te invitamos a ver nuestro video en YouTube donde analizamos a fondo este emocionante relanzamiento de los Vengadores.
Batman: Año Uno — El origen definitivo del Caballero Oscuro
Entre las muchas versiones del origen de Batman, Año Uno de Frank Miller y David Mazzucchelli sigue siendo la más influyente y aclamada por los fanáticos y críticos. Publicada originalmente en los números 404 al 407 de la serie Batman en 1987, esta historia redefinió al personaje para una nueva generación. Aquí no vemos al superhéroe invencible, sino a un Bruce Wayne vulnerable, impulsado por el trauma y la determinación, que comete errores y aprende sobre la marcha qué significa ser Batman.
El cómic no solo se enfoca en el nacimiento del Caballero Oscuro, sino también en el teniente James Gordon, recién llegado a una Ciudad Gótica plagada de corrupción. La narrativa va alternando entre las dos figuras, mostrando cómo sus caminos se cruzan en una ciudad donde la justicia parece ausente. Mazzucchelli aporta un arte sobrio y expresivo, con una paleta de colores que acentúa la decadencia y oscuridad de Gótica, mientras Miller entrega un guion realista, crudo y con una estructura cinematográfica que ha influido en adaptaciones como Batman Begins.
Batman: Año Uno es considerado un clásico moderno, una historia esencial tanto para nuevos lectores como para veteranos. Ha sido reeditado en múltiples ocasiones y formatos, desde ediciones económicas hasta ediciones de lujo. Te invitamos a ver nuestro video en YouTube donde revisamos esta obra maestra y el tomo publicado bajo el sello DC Black Label por ECC Ediciones.
Crisis Infinita: el evento que redefinió el Universo DC
Publicada entre 2005 y 2006, Crisis Infinita es una de las sagas más ambiciosas de DC Comics, escrita por Geoff Johns con arte de Phil Jimenez, George Pérez, Ivan Reis y Jerry Ordway. Este evento no solo rindió homenaje a la legendaria Crisis en Tierras Infinitas, sino que también retomó a personajes olvidados y cuestionó los cimientos del universo DC de esa época. La historia comienza con el regreso de Superman de Tierra-2, Alexander Luthor Jr. y Superboy Prime, quienes escaparon de su exilio con la intención de “arreglar” la realidad que habían dejado atrás.
El conflicto central gira en torno a la idea de que el universo DC se ha vuelto más oscuro, violento y cínico. Esto motiva a los héroes de otras realidades a tratar de reemplazar el mundo actual por uno “mejor”. La saga mezcla acción, drama y una profunda revisión de los ideales clásicos de los superhéroes, enfrentando a los personajes no solo con amenazas externas, sino con sus propias decisiones, errores y cambios a lo largo de los años. Batman, Superman y Wonder Woman también se ven distanciados por eventos recientes, lo que complica aún más la defensa del mundo ante esta crisis multiversal.
Crisis Infinita no solo marcó el fin de una era, sino que preparó el terreno para futuras reestructuraciones del universo DC. Fue un hito que dejó huella tanto por su espectacular narrativa como por sus implicancias a largo plazo. Si te interesa saber más sobre esta saga que cambió para siempre el curso del multiverso, puedes revisar el video completo en mi canal de YouTube, donde analizo los momentos clave, los personajes más destacados y el legado de este épico evento editorial.
miércoles, 11 de junio de 2025
Danny Rand regresa como el Iron Fist no-muerto en una nueva miniserie de Marvel
Marvel Comics traerá de regreso a Danny Rand en septiembre de 2025 con The Undead Iron Fist, una miniserie de cuatro números escrita por Jason Loo e ilustrada por Fran Galán. Luego de su muerte en el especial del 50° aniversario de Iron Fist, parecía que el legendario guerrero había llegado a su fin. Sin embargo, todo fue parte de un plan mayor. "Siempre supimos que volvería", dijo Loo, destacando que Danny ha estado atravesando un oscuro viaje en busca de redención y venganza. Desde el primer número, el Iron Fist estará de vuelta y más letal que nunca.
La historia se centrará en el regreso de Danny Rand y en la revelación de un antiguo engaño: el supuesto destino de muerte a los 33 años para todos los portadores del Puño de Hierro. ¿Quién creó esta profecía? ¿Y con qué propósito? The Undead Iron Fist promete desentrañar los secretos más oscuros de K’un-Lun mientras Danny lucha contra aquellos que amenazan su legado. Con arte lleno de acción y dinamismo, esta serie promete redefinir el mito del Iron Fist y sacudir los cimientos de su historia.
martes, 10 de junio de 2025
¡Así luce el nuevo Bane en Absolute Batman #9!
El número 9 de Absolute Batman, escrito por Scott Snyder y dibujado por Nick Dragotta, ya está dando de qué hablar antes de su lanzamiento oficial este 11 de junio. En este capítulo, conocemos finalmente el rediseño completo de Absolute Bane, una versión aún más imponente del clásico villano. Lo curioso es que el mismo Snyder parece responder con ironía a las críticas del co-creador de Bane, quien había calificado el nuevo diseño como una “abominación”. En un gesto desafiante, el arco argumental incluso lleva ese nombre. Pero más allá de las referencias y los guiños, lo impactante es que este Bane aún no ha mostrado todo su poder...
Porque lo que hemos visto hasta ahora es solo la “primera fase”. Cuando Bane accede a una misteriosa sustancia —parecida al tradicional Venom, pero aún no del todo explicada— su cuerpo se transforma en algo colosal: el llamado “Goliath Bane”. Una forma aún más monstruosa y gigantesca que promete ser un desafío épico para el Caballero Oscuro. Todo indica que esta nueva encarnación de Bane no solo traerá consecuencias dentro de la historia, sino también fuera de ella: ¡podemos esperar figuras de acción tamaño XL para las fiestas de fin de año!
¡Ms. Marvel despierta su poder mutante en Giant-Size Dark Phoenix Saga!
La historia de Kamala Khan da un giro inesperado en Giant-Size Dark Phoenix Saga #1, donde Marvel nos presenta un cambio clave en sus poderes. La joven heroína sigue viajando a través del pasado mutante gracias a Legion, reviviendo momentos cruciales de la historia X-Men y descubriendo aspectos ocultos de su propia identidad. Esta travesía no solo reescribe lo que conocíamos sobre Jean Grey y el Fénix, sino también sobre la verdadera naturaleza de Ms. Marvel, quien finalmente despierta sus habilidades mutantes... y no son otras que las vistas en el UCM: ¡constructos de luz sólida!
En el pasado, sus poderes inhumanos habían colapsado debido a que su cuerpo resucitado por los X-Men no había pasado por la ritualística Terrigénesis. Esto provocó una pérdida de su herencia mutante... hasta ahora. En este número especial, Kamala por fin manifiesta sus habilidades X, justo cuando Jean Grey enfrenta a Legion. ¿Logrará conservar estos poderes al restaurar la línea temporal? ¿Estamos ante el nacimiento de una nueva y definitiva versión de Ms. Marvel? Giant-Size Dark Phoenix Saga #1 ya está disponible, y promete marcar un antes y un después en la historia de Kamala Khan.
miércoles, 4 de junio de 2025
Marvel revela al nuevo Black Panther… y nadie se lo esperaba
El cómic The World To Come #1, publicado hoy por Marvel Comics, ha sorprendido al mundo con una revelación impactante: el nuevo Black Panther es el hijo de T’Challa… ¡y luce como un joven blanco de cabello rubio y ojos azules! La historia, escrita por Christopher Priest y con arte de Joe Quesada y Richard Isanove, comienza con la muerte del anciano T’Challa y viaja en el tiempo para mostrar cómo su hijo Ketema reclama el trono de Wakanda en un combate contra su propio padre. Aunque no lo mata, lo derrota, convirtiéndose así en el nuevo portador del manto del Pantera Negra.
Ketema, hijo de T’Challa y Monica Lynne (una antigua pareja del héroe), genera debate no solo por su aspecto inesperado, sino por lo que representa para el futuro del personaje y del legado de Wakanda. Priest, uno de los autores más influyentes en la historia del personaje, plantea una narrativa audaz que sin duda generará titulares y controversia. Este número marca el inicio de una serie de seis entregas que promete reformular la mitología del Black Panther, explorando temas como la herencia, la identidad y el conflicto generacional en un futuro donde el agua es más valiosa que el vino. ¿Estás listo para este nuevo capítulo?